Mostrando entradas con la etiqueta type heel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta type heel. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2013

Tipos de Tacón


Al igual que tipos de zapatos, hay una infinidad de tipos de tacones. Llevo ya un tiempo con el blog y dado que nunca os he hablado de este tema, se me ha ocurrido que os podría interesar que os enseñe
cuales son mostraros alguna que otra foto a modo de ilustración.

Empiezo pues con el stiletto o tacón de aguja. Su aparición se remonta a los años cincuenta y su origen es italiano. Fue usado por primera vez en la época de Luis 14.  El stiletto se caracteriza por ser un tacón muy alto, delgado, afilado hacia abajo y termina con una superficie de apoyo muy pequeña, de un centímetro cuadrado aproximadamente. No tiene una altura inferior a 8-9 cm y puede llegar a alcanzar los 12 e incluso 12,5 cm.




Muchas de nosotras conoceremos perfectamente los tacones de cuña. Consisten en un alargamiento de la suela hasta llegar a cubrir por completo la altura del zapato. El inventor de este tipo de suela fue Salvatore Ferragamo.


Tacón de Carrete o Luis 14. Se trata de un tipo de tacón con forma de reloj de arena. No supera los 4 centímetros. Debe su nombre al rey Luis 14, ya que fue él el que popularizo este tipo de tacón.

Tacón a Banana. Tacones altos con forma de banana, lo que inspiró su nombre. Por lo general, no se utilizan demasiado dado que son inestables.


Tacón Italiano o cono. Es un tacón muy alto, puede alcanzar alturas iguales al de aguja. Se diferencia de él porque es más grueso, lo que le aporta una estabilidad extra. Por lo general, su altura es de 7-8 centímetros.


Tacón Cono.  Tacón alto, en forma de cono, con una mayor inclinación y anchura en la parte superior.


Tacón Cubano. Tacón alto, por lo general revestido de cuero, de forma semi-cilíndrica. En general, es de 6 y 8 cm.


Tacón Bobina. Se caracteriza por una superficie igual sea en la parte inferior que en la superior, mientras que en el medio se reduce considerablemente.


Tacón a Campana. No es muy alto tiene una superficie de apoyo inferior mayor que la superior.


Tacón Coma. Visto desde el lateral, su forma se asemeja a la de una coma.  Roger Vivier los creó a mediados de los años cincuenta y se convirtió inmediatamente en uno de los must de la década aunque en la actualidad está casi en desuso.

Tacón Prisma o Triángulo. Este modelo es de los años 70. Tiene tres caras planas y es muy similar a un triángulo invertido.

Tacón Cuadrado. El tacón es del mismo tamaño del inicio al final.



Kitten Heel. Es un tacón bastante bajo, de unos 4 centímetros y similar al de aguja aunque sufre muchas variaciones.



¿Conocéis algúna forma de tacón más?
¿Cual es la que más usáis?
¿Qué tacón os parece más o menos cómodo?

Muchísimas gracias por vuestras visitas y comentarios,
Dafne.


Y si quieres más puedes seguirme la pista en... 

Twitter              Facebook              Tuenti            Instagram


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...